
OPTICAL GENOME MAPPING

Optical Genome Mapping (OGM) se presenta como una propuesta académica diseñada para profesionales que buscan sumergirse en la vanguardia de la citogenómica.
Este programa exhaustivo aborda cada aspecto esencial de la técnica, desde la extracción del ADN hasta el etiquetado y montaje del chip, ofreciendo una comprensión integral de los procesos clave.
Los participantes adquirirán habilidades para la construcción de mapas y el análisis eficaz de datos, combinando fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas.
Este curso eleva las habilidades de los profesionales en la era de la genómica avanzada, preparándolos para abordar desafíos específicos en el diagnóstico citogenómico.
¡Bienvenidos a la vanguardia de la citogenómica!
Detalle del Curso
Programa
Módulo 1: Introducción al Optical Genome Mapping.
– Caracterización y detección del OGM. Niveles de resolución. Técnicas comparativas: El cariotipo, Fluorecence in situ hibridization. Comparación con otras técnicas como MLPA, microarrays y NGS. OGM, Bionano Regiones repetitivas del genoma. Resolución y sensibilidad de la técnica del OGM. Alcances y limitaciones. Flujo del OGM. Detección de nuevos genes candidatos, duplicación, inversión, inserción, rearreglos complejos, fusiones nuevas de genes conocidos. Ejemplos de aplicación / detección. Inestabilidad cromosómica. Anomalías crípticas.
Módulo 2: Extracción del ADN
– Generalidades del OGM. Workflow y extracción del gDNA (UHMW). Fundamentos de la extracción del gDNA. Homogeinización del gDNA. Extracción del gDNA. Cuantificación del gDNA.
Módulo 3: Etiquetado y montaje del Chip.
– Etiquetado DLS de gDNA aislado para el mapeo óptico del genoma. Transferencia del gDNA marcado y etiquetado a los Chips. Linealización del genoma completo. Conversión de imágenes ópticas a mapas genómicos.
Módulo 4: Construcción de mapas y análisis.
– Variantes Estructurales SVs. Variantes en el Número de Copias CNVs. Recomendaciones e interpretación Germinales o Constitucionales. Recomendaciones reporte de neoplasias. Parámetros OGM. Plots OGM. Nomenclatura. Clases de variantes y Ejemplos SVs y CNVs. Reporte OGM
EVALUACIÓN
¿A Quién va dirigido?
Graduados y estudiantes avanzados de Genética, Bioquímica, Biología, Medicina, Tecnología médica, Biotecnología y carreras afines a las ciencias biológicas y de la salud con interés en el tema.
Metodología del Cursado
El curso se desarrollará en la plataforma educativa Edredo. Desde dicho sitio se trabajarán:
Clases teóricas presentadas en modo de video siguiendo el temario correspondiente a cada semana. Acompañadas de su respectivo Pdf para ser descargado.
Prácticas para el autoestudio. Consisten en análisis de imágenes, casos reales o hipotéticos, o pocas preguntas conceptuales. Son muy breves y tienen como objetivo el autoestudio y fijación de conceptos vistos en clase.
Certificación
Los alumnos que superen la evaluación final, recibirán en sus correos un certificado de aprobación dando constancia de:
- Nombre
- Dedicación horaria de 40 horas
- Calificación final obtenida en una escala del 1 al 10
- Firma de los docentes del curso
- Fecha de realización
El certificado de aprobación es emitido por el Instituto de Citogenética Humana CROM y avalado por el Colegio de Licenciados en Genética.