
PRÁCTICO DE LABORATORIO EN CITOGENÉTICA HUMANA

En el curso práctico de laboratorio de citogenética humana, ofreceremos a los participantes una experiencia integral que abarca desde la toma de muestras hasta la elaboración de informes. A lo largo de la semana, los estudiantes realizarán diversas actividades, como la siembra de sangre periférica, la elaboración de preparaciones cromosómicas, el análisis de metafases teñidas con Giemsa y la aplicación de técnicas de bandeo cromosómico como las bandas G.
Además, se abordarán nociones de nomenclatura y resolución de bandas. El curso se llevará a cabo en la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, permitiendo a cada estudiante participar en todo el proceso, incluyendo la captura de imágenes digitales y la utilización del cariotipador automático, culminando con la elaboración de informes detallados.
Detalle del Curso
14 al 18 de Julio 2025
1 SEMANA INTENSIVA
30 HORAS PRÁCTICAS
9:00 a 13:00 y 13:45 a 15:45
Programa
Lunes:
Extracción de sangre de cada participante. Preparación del material y medios para el cultivo celular. Siembra de sangre periférica. Análisis al microscopio de metafases teñidas con Giemsa para el reconocimiento de grupos de cromosomas. Nociones de nomenclatura.
Martes:
Elaboración de preparaciones cromosómicas a partir de cultivos de linfocitos. Acondicionamiento de extendidos cromosómicos para envejecimiento. Análisis al microscópico de preparados con bandas G para el reconocimiento
individual de cromosomas.
Miércoles:
Bandeo cromosómico por la técnica de GTG. Análisis al microscópico de metafases con bandas G. Cómo estimar la resolución de bandas que alcanzamos.
Jueves:
Cosecha de linfocitos y preparación de extendidos cromosómicos con el material de cada participante. Análisis al microscopio.
Viernes:
Análisis al microscopio. Captura y procesamiento de fotografías digitales. Trabajo con el cariotipador VALI. Elaboración de informes
* Durante toda la semana cada alumno tendrá un microscopio a disposición.
¿A Quién va dirigido?
Graduados y estudiantes avanzados de Genética, Bioquímica, Biología, Medicina, Biotecnología, técnicos en laboratorio y carreras afines a las ciencias biológicas y de la salud con conocimientos teóricos previos de citogenética humana.
Metodología del Cursado
El curso práctico se desarrollará en la Escuela de biología de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Cada estudiante podrá realizar un recorrido completo desde el momento en que ingresa una muestra de sangre, su siembra, cosecha, preparado de extendidos, bandeos, observación, reconocimiento cromosómico, captura de imágenes digitales, uso del cariotipador automático y elaboración de informes. Todo ello en una intensa y distendida semana de práctica.
Certificación
Al completar la semana de prácticas, los estudiantes obtendrán un Certificado de participación donde constan los siguientes datos del curso:
- Nombre
- Dedicación horaria de 30 horas
- Firma de los docentes del curso
- Fecha y lugar de realización
El certificado de aprobación es emitido por el Instituto de Citogenética Humana CROM y avalado por el Colegio de Licenciados en Genética y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Lo repetirán ??
Recién lo veo y hoy terminaba
Hola Paula. Lo volvemos a dictar el próximo año para estas mismas fechas. Te esperamos!
Hola recién me entero me gustaría anotarme en lista de espera para el próximo curso
Lo volverán a realizar???
Hola Carolina. Volveremos a dictar este curso el próximo año. Te sugiero estar atenta desde el mes de febrero que es cuando solemos anunciar todo el catálogo de capacitaciones del año. Lo anunciamos tanto en nuestro instagram @crom_genetica como en el LinkedIn Claudia Ipucha.
Te esperamos