La citosina (C) es una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte del
código genético del ADN, junto con la adenina (A), guanina (G) y timina (T). Es una
pirimidina que se empareja específicamente con una guanina, mediante enlaces de
hidrógeno, formando así los pares de bases en la doble hélice del ADN.
La citosina puede ser modificada epigenéticamente, un proceso que altera la
expresión génica sin cambiar la secuencia de ADN. La metilación de la citosina, por
ejemplo, regula qué genes son activos o inactivos en una célula, desempeñando un
papel crítico en el desarrollo y la diferenciación celular. El estudio de estos procesos
son fundamentales en la investigación genética y en la comprensión de
enfermedades genéticas y cancerígenas. Por su parte, la manipulación de las
modificaciones de citosina se está investigando como una forma potencial de
tratamiento en terapias epigenéticas.